La Liga MX suele tener como característica atractiva la competitividad que existe entre todos los equipos, pues aunque es una realidad que siempre hay un grupo de cinco seis clubes que pintan para campeones, en ocasiones suelen darse goleadas inesperadas y considerablemente abultadas que marcan un antes y después en cada institución. Este semestre ya se vivió la goleada del Club América a Cruz Azul en el Clásico Joven con siete tantos que aumentaron el ánimo en Coapa y destrozaron el proyecto de la Noria. Sin embargo, cada año hay resultados así de inesperados.
Si repasamos las mayores goleadas en los últimos años, encontraremos algunos equipos que ya ni siquiera existen, u otros que se alejaron completamente de las promesas que mantenían en aquella época.
- 2007: Pumas 8 - 0 Veracruz.
- 2008: Chivas 6 - 0 Morelia.
- 2009: América 7 - 2 Toluca.
- 2010: Santos 7 - 1 Morelia.
- 2011: Toluca 1 - 6 Morelia.
- 2012: Tigres 5 - 0 Pumas.
- 2013: Toluca 7 - 1 Atlante.
- 2014: Pumas 5 - 0 Atlante.
- 2015: Santos 5 - 0 Querétaro.
- 2016: Monterrey 6 - 0 Jaguares.
- 2017: Necaxa 5 - 0 Lobos BUAP.
- 2018: América 6 - 1 Pumas.
- 2019: Pachuca 9 - 2 Veracruz.
- 2020: Atlético de San Luis 0 - 5 Mazatlán.
- 2021: Juárez 1 - 6 Monterrey.
- 2022: América 7 - 0 Cruz Azul.
¿Todavía puede haber una mayor goleada este año en la Liga MX?
Aún quedan 18 partidos pendientes en el Apertura 2022, todos correspondientes a la fase final del torneo. Sin embargo difícilmente se darán otras goleadas, ya que en estos encuentros, los equipos suelen salir con mayor cautela, aunque las posibilidades siguen presentes, tal como sucedió en 2015 con Santos Laguna frente a Querétaro. Los conjuntos que pintan para poder marcar más goles son América y Monterrey, pero habrá que esperar para conocer los resultados.