Cada vez que la Selección Mexicana disputaba algún duelo tanto en el país como en Estados Unidos, los aficionados habían lanzado el grito homofóbico. Sin embargo, la FIFA empezó a multar a la Federación Mexicana de Futbol con cifras económicas y además con vetos en los estadios cuando se jugaba de local, algo que los aficionados vieron como un castigo.
Ante esos actos del Máximo Organismo del Futbol, los seguidores habían encontrado la forma de hacerle frente a sus inconformidades y más allá de entender que era una situación para fomentar el respeto hacia la diversidad en los estadios, lo veían como un castigo hacia la FMF para que pagara por lo que el Tricolor hacia mal.
De esta manera, en redes sociales se había convocado a hacer el grito homofóbico de manera masiva justamente para que la FMF sufriera las consecuencias, pero ante ello, la Federación y la FIFA decidieron llegar a un acuerdo en el que ninguna de las dos instituciones saliera perjudicada, más que aquellos que se atreven a seguir sin acatar las órdenes.
¿Servirá la nueva medida?
Ahora ya no habrá multas para la FMF si alguien grita, lo único que se hará es detectar a las personas, grabarlas y mandar su video a la FIFA, esto con la finalidad de que sean castigados. Sin embargo, esta medida sigue siendo un acto de reprimir a los aficionados que el mero hecho de exigir respeto a la diversidad mediante campañas de concientización.